Quizás la música no tenga la menor capacidad para suscitar cambios sociales profundos, pero sí la tiene para despertar conciencias políticas. En algunos casos apenas es un destello que se desvanece con el tiempo. Pero en otros puede implicar un inestimable punto de partida. Algo capaz de cambiar vidas de esa manera en ningún caso puede ser subestimado.
viernes, 28 de diciembre de 2018
151- Bailanderas
Muy buenas.
Voy a intentar aprovechar las navidades para editar y subir todos los programas que tengo acumulados.
Aquí va el primero.
Nuevo programa improvisado en el último momento.
Y es que aprovechamos la visita a la ciudad condal de 2 de las bailanderas, éste proyecto de cerveza artesanal de la sierra de madrid que sentimos tan cercano, para acabar grabando un programa a 3 bandas justo antes de su vuelta a la capital del reino.
El resultado, un programa de lo más variado estilísticamente, lleno de dedicatorias, voces feministas, ritmos bailables y risas.
Disfrutarlo.
Etiquetas:
bossa nova,
cantautor,
cumbia,
drum - bass,
fusión,
hardcore melódico,
hip hop,
hip hop fusión,
jazz,
mestizaje,
punk rock,
reggaeton,
rock,
ruido político,
salsa,
ska
lunes, 26 de noviembre de 2018
150- Euskal Musika 2018
Un año más. Una nueva edición del EH Sona, el festival de
música vasca de Barcelona.
Y de nuevo el especial anual en torno a la música
euskaldun. Por tercer año consecutivo, nos acompaña Íñigo. Y este
año lo hace en familia, ya que también nos visita su hermano
Lander. El resultado, un buen repaso a lo que nos deparará la
edición de este año del festival, además de otros muchos temas
gestados en Euskal Herria, tanto actuales como bien clásicos. Los
estilos, como siempre, de lo más variopintos, pasando del ska al
rock, del hip hop al punk o del dub a la música tradicional.
Disfrutarlo.
Etiquetas:
digital dub,
electrónica mestiza,
folk,
fusión,
hardcore punk,
hip hop,
mestizaje,
musica experimental,
musica tradicional,
post punk,
punk,
punk rock,
rock,
rock duro,
rock progresivo,
ska,
swing
viernes, 2 de noviembre de 2018
149- Muyayo Rif & Dubioza Kolektiv
Muy buenas.
Tras la palmada y gran cagada de perder la entrevista realizada a los Muyayo Rif la semana pasada volvemos a grabar un programa dedicado a la minigira que realizaran por el estado junto a los Dubioza Kolektiv. Obviamente, el resultado no es el mismo, pero aun así recordamos distintas cosas que nos comentaron la semana anterior y ponemos una cuanta música de ambos grupos. Además, completamos el programa con un buen maratón musical donde predomina la música mestiza, la fusión de estilos y la búsqueda del meneo de caderas y conciencias, pero donde también suenan estilos como la cumbia, el hip hop, el reggae dub e, incluso, el reggaetón.
Disfrutarlo.
Tras la palmada y gran cagada de perder la entrevista realizada a los Muyayo Rif la semana pasada volvemos a grabar un programa dedicado a la minigira que realizaran por el estado junto a los Dubioza Kolektiv. Obviamente, el resultado no es el mismo, pero aun así recordamos distintas cosas que nos comentaron la semana anterior y ponemos una cuanta música de ambos grupos. Además, completamos el programa con un buen maratón musical donde predomina la música mestiza, la fusión de estilos y la búsqueda del meneo de caderas y conciencias, pero donde también suenan estilos como la cumbia, el hip hop, el reggae dub e, incluso, el reggaetón.
Disfrutarlo.
Etiquetas:
balkan,
cumbia,
dubstep,
entrevista,
flamenco,
flamenco fusión,
fusión,
mestizaje,
música andalucí,
música balcánica,
reggae dub,
reggaeton,
salsa,
ska,
swing
148- No programa
Hay programas que parecen destinados a no emitirse.
Eso ocurre con el número 148.
El primer intento de grabación, antes de verano, fue con un par de compañerxs de Ojalá este mi bici, este colectivo de mentes inquietas que se dedica a montar conciertos sin ánimo de lucro y por el mero amor a la música. Pero entre la dispersión que traían ese día; su empeño en, rompiendo la norma, pinchar desde el movil y los problemas técnicos que ello supuso; el que no me enviaron nunca alguno de los temas que sonaron y que tampoco supieron decirme cuáles eran... hizo que el resultado fuera bastante desastroso y que decidiéramos en colectivo volver a grabarlo más adelante. Mil gracias por vuestra disposición. Pendiente queda el reencuentro. Larga vida a la bici.
Seguimos!!!
Etiquetas:
balkan,
cumbia,
desastre,
dubstep,
entrevista,
flamenco,
fusión,
hip hop fusión,
mestizaje,
no grabación,
reggae dub,
rock roto,
salsa,
swing,
tecno raruno
miércoles, 10 de octubre de 2018
Concierto de Dubioza Kolektiv y Muyayo Rif. Sorteo.
Muy buenas.
El próximo miércoles 17 tendremos la suerte de tener actuando en la ciudad condal a Dubioza Kolektiv y Muyayo Rif como parte de una minigira que les llevará a otras 3 ciudades del estado en los días posteriores.
Con motivo de este evento sorteamos una entrada doble.
Para participar solo tienes que darle a me gusta en la página de facebook del programa y hacer un comentario en el post del sorteo. La persona ganadora se anunciará durante el lunes 15.
Suerte a todxs!!!
P.d- Con motivo de esta minigira también grabamos un programa especial la semana pasada con la gente de Muyayo Rif. Pero mi maldita cabeza ha hecho que me dejara el pen en la biblioteca y que se perdiera la grabación. Una verdadera jodienda y bajona ya que la entrevista fluyo super bien y hacía tiempo que no me sentía tan agusto haciendo programa. En fin... Por lo menos me servirá para aprender y dejar siempre una copia de seguridad en el ordenador del estudio.
El próximo miércoles 17 tendremos la suerte de tener actuando en la ciudad condal a Dubioza Kolektiv y Muyayo Rif como parte de una minigira que les llevará a otras 3 ciudades del estado en los días posteriores.
Con motivo de este evento sorteamos una entrada doble.
Para participar solo tienes que darle a me gusta en la página de facebook del programa y hacer un comentario en el post del sorteo. La persona ganadora se anunciará durante el lunes 15.
Suerte a todxs!!!
P.d- Con motivo de esta minigira también grabamos un programa especial la semana pasada con la gente de Muyayo Rif. Pero mi maldita cabeza ha hecho que me dejara el pen en la biblioteca y que se perdiera la grabación. Una verdadera jodienda y bajona ya que la entrevista fluyo super bien y hacía tiempo que no me sentía tan agusto haciendo programa. En fin... Por lo menos me servirá para aprender y dejar siempre una copia de seguridad en el ordenador del estudio.
sábado, 25 de agosto de 2018
147- Peketeje is in da house
Muy buenas.
Hoy os traemos un programa que llevábamos 7 años intentando grabar. Y es que nos visita el peketeje, colega de corazón y persona con la que coincido casi completamente en gustos musicales.
La cuestión es que hace 7 años se quedó sin trabajo y ese fue el empujón necesario para empezar a grabar este programa. Juntxs grabamos la primera maqueta que presentamos a las distintas radios libres, suya fue la idea del nombre del programa y suya fue también la elección de la canción que abre el programa. A pesar de esto, el hecho de no tener la misma energía y motivación por grabar que tenía yo y, sobre todo, su extrema microfobia, hicieron que al final tirara yo solo con el proyecto. Pero desde entonces que teníamos pendiente su visita al estudio. 7 años después, y tras su paso por distintas terapias, saldamos la deuda.
El resultado: maratón musical que viaja por los más diversos estilos aunque hace especial hincapié en el hip hop con mensaje.
Disfrutarlo!!!
Hoy os traemos un programa que llevábamos 7 años intentando grabar. Y es que nos visita el peketeje, colega de corazón y persona con la que coincido casi completamente en gustos musicales.
La cuestión es que hace 7 años se quedó sin trabajo y ese fue el empujón necesario para empezar a grabar este programa. Juntxs grabamos la primera maqueta que presentamos a las distintas radios libres, suya fue la idea del nombre del programa y suya fue también la elección de la canción que abre el programa. A pesar de esto, el hecho de no tener la misma energía y motivación por grabar que tenía yo y, sobre todo, su extrema microfobia, hicieron que al final tirara yo solo con el proyecto. Pero desde entonces que teníamos pendiente su visita al estudio. 7 años después, y tras su paso por distintas terapias, saldamos la deuda.
El resultado: maratón musical que viaja por los más diversos estilos aunque hace especial hincapié en el hip hop con mensaje.
Disfrutarlo!!!
Etiquetas:
cumbia,
electrónica,
electrónica mestiza,
flamenco,
fusión,
hip hop,
hip hop fusión,
hip hop ragga,
mestizaje,
pop bailable,
punk rock,
reggae dub,
rock melódico,
salsa,
ska reggae
jueves, 26 de julio de 2018
146- A-versiones
Muy buenas.
Hacia ya bastante tiempo que no me marcaba un programa de versiones. Pero lo cierto es que en este tiempo no he parado de ir guardando temas en una carpeta para una futura edición. Pues bien, esa carpeta estaba ya a punto de colapsar. Así que al fin tenemos aquí un nuevo volumen.
Ya sabéis, versiones de todo tipo: con el mismo estilo musical, variándolo, manteniendo la letra, cambiándola, con letras de denuncia o de cachondeo total...
Disfrutarlo
Por cierto, la afición a las versiones de coña viene totalmente influenciada por el humor veraniego del z. Si no sabéis lo que es, esta imagen lo deja bien claro.
lunes, 9 de julio de 2018
145- Movimiento santuario
Muy buenas.
Hacía ya tiempo que no grababa un 105.000 hormigas, estos programas que sin dejar la música de lado, los utilizamos para dar a conocer, entrevistar y difundir distintos proyectos políticos que nos son afines.
En esta ocasión aprovechamos la visita de unxs compañerxs de Nueva York, Pedro y Michelle, para que, horas antes de su regreso, nos hablen del movimiento santuario, movimiento de carácter transversal que lucha por los derechos de las personas migrantes. Nos explican cómo surge, en qué consiste, diferencias y analogías entre las políticas de Obama y de Trump y el trato a las personas sin papeles en España y en USA, el carácter empresarial de la política represiva, algunas de las acciones que llevan a cabo...
Todo ello amenizado por música seleccionada por ellxs mismos y relacionada con el movimiento migrante y/o la ciudad en la que viven.
Disfrutarlo.
p.d- En esta entrevista traemos por primera vez el inglés al estudio. Muchas gracias a Michelle por sus explicaciones a pesar de estar enferma. Y muchas gracias a Pedro por las traducciones, que los idiomas no son precisamente el fuerte del hormiguero. Un fuerte abrazo para ambos.
Etiquetas:
105.000 hormigas,
canción de autor,
cantautor,
derechos migrantes,
entrevista,
fusión,
hip hop,
mestizaje,
salsa,
sin fronteras,
sin papeles
viernes, 18 de mayo de 2018
144- Conciertos en vena
Muy buenas.
En mi vida hay pocas certezas. Pero en este programa se juntan dos de ellas. La primera es que la música en directo es mi mayor droga. La segunda es que la puntualidad nunca ha sido mi fuerte.
El caso, este último verano tuve la fortuna de poder disfrutar cantidad de conciertazos mientras estuve en Madrid. Fiestas de vallekas y lavapies, veranos de la villa, fiestas del PCE... Por lo que mi idea era que el primer programa tras las vacaciones tratara de eso.
Pero entre que perdí el pen donde había preparado las canciones de ese programa (y de algún otro), y que se me juntaron una serie de movidas personales, me tiré 4 meses sin grabar y este programa se quedó en la recamara. Pero lo cierto es que ahí seguía.
Así que 7 meses después, por fin lo conseguimos sacar adelante y le damos un buen repaso a todos esos conciertos del verano. Y lo completamos con otros grupos que también hemos gozado en directo en este tiempo.
El resultado, como siempre, un abanico musical que transita por los más diversos estilos y que busca mover tanto tu cadera como tu mente.
Disfrutarlo.
En mi vida hay pocas certezas. Pero en este programa se juntan dos de ellas. La primera es que la música en directo es mi mayor droga. La segunda es que la puntualidad nunca ha sido mi fuerte.
El caso, este último verano tuve la fortuna de poder disfrutar cantidad de conciertazos mientras estuve en Madrid. Fiestas de vallekas y lavapies, veranos de la villa, fiestas del PCE... Por lo que mi idea era que el primer programa tras las vacaciones tratara de eso.
Pero entre que perdí el pen donde había preparado las canciones de ese programa (y de algún otro), y que se me juntaron una serie de movidas personales, me tiré 4 meses sin grabar y este programa se quedó en la recamara. Pero lo cierto es que ahí seguía.
Así que 7 meses después, por fin lo conseguimos sacar adelante y le damos un buen repaso a todos esos conciertos del verano. Y lo completamos con otros grupos que también hemos gozado en directo en este tiempo.
El resultado, como siempre, un abanico musical que transita por los más diversos estilos y que busca mover tanto tu cadera como tu mente.
Disfrutarlo.
Etiquetas:
canción de autor,
cantautor,
cumbia,
flamenco,
flamenco fusión,
fusión,
hardcore melódico,
hardcore punk,
hip hop,
merengue,
mestizaje,
pop,
punk,
punk rock,
rap core,
rap fusión,
rap metal,
salsa,
trap
jueves, 19 de abril de 2018
143- Música diversa
Esta semana os dejamos un programa totalmente improvisado. Y es que el aplazamiento de una asamblea provocó que me viera en el estudio con unas cuantas horas por delante y me decidiera a grabar a partir de una carpeta de varios que tenía en el pen.
El resultado, un cajón de sastre con un poco de todo aunque predominan las voces femeninas y feministas, en apoyo a la vaga general feminista que se produciría pocos días después de la grabación, así como canciones recien sacadas del horno por parte de grupos que nos gustan bastante. También le damos un buen repaso a actitud, nuevo proyecto musical de liberando el corazón y a flor de piel.
Disfrutarlo!!!
Etiquetas:
calypso,
canción de autor,
cantautor,
cumbia,
cumbia dub electronica,
dancehall,
flamenco fusión,
fusión,
hip hop,
hip hop reggae,
kuduro,
mestizaje,
punk rock,
punkautores,
reggae,
rock,
steppa,
timba
jueves, 22 de marzo de 2018
142- Amor ... entre rebeldes
Muy buenas.
Hoy os traemos la 2ª parte del especial que comenzamos la semana pasada enfocado a ese combo que es el amor y el desamor. Y aunque en este programa vuelven a sonar temas que hablan de ambos aspectos, en esta ocasión el peso lo llevan los temas de amor.
Amor a lxs colegas, a la gente con quien tienes afinidad, a la música y demás placeres de la vida...aunque obviamente destacan las canciones que se refieren a la pareja sentimental, al subidón y a esa sensación de comerse el mundo cuando se está enamorado, a lo bonito de los comienzos, a las distintas maneras de enfocar las relaciones sentimentales...
Disfrutarlo.
domingo, 11 de marzo de 2018
141- Desamor para san valentín
Muy buenas.
Hace años, en mejores épocas, pensé en hacer un especial amor. Más tarde, en peores momentos, pensé en hacerlo de desamor. Finalmente, decidí que ambos temas van unidos y que ha sido tendría que ser el programa. Pero claro, con esa temática nunca acabas de juntar canciones.
Así que un poco impulsivamente, sin apenas prepararlo y dejándome llevar por las ganas de grabar, tiro de esa antigua carpeta. En este primer especial, aun habiendo de todo, tienen mayor peso las canciones de desamor y ruptura. El resultado: maratón musical con canciones de todo tipo: tristes, terapeúticas, que hablan sobre la liberación de la ruptura, sobre el dolor que ésta implica o sobre como afrontarla, sobre distintas maneras de recordar lo que ya acabó, sobre esos momentos previos en que no estas mal del todo pero tampoco bien...
Y es que ya se sabe, aunque sea duro, estas fases se llevan mejor si la música está presente. Disfrutarlo.
p.d- A mitad de programa me di cuenta que ese día era san valentín. No fue premeditado pero me gustó el simbolismo de hacer un programa así en esa fecha. Y es que hay casualidades que alegran.
Hace años, en mejores épocas, pensé en hacer un especial amor. Más tarde, en peores momentos, pensé en hacerlo de desamor. Finalmente, decidí que ambos temas van unidos y que ha sido tendría que ser el programa. Pero claro, con esa temática nunca acabas de juntar canciones.
Así que un poco impulsivamente, sin apenas prepararlo y dejándome llevar por las ganas de grabar, tiro de esa antigua carpeta. En este primer especial, aun habiendo de todo, tienen mayor peso las canciones de desamor y ruptura. El resultado: maratón musical con canciones de todo tipo: tristes, terapeúticas, que hablan sobre la liberación de la ruptura, sobre el dolor que ésta implica o sobre como afrontarla, sobre distintas maneras de recordar lo que ya acabó, sobre esos momentos previos en que no estas mal del todo pero tampoco bien...
Y es que ya se sabe, aunque sea duro, estas fases se llevan mejor si la música está presente. Disfrutarlo.
p.d- A mitad de programa me di cuenta que ese día era san valentín. No fue premeditado pero me gustó el simbolismo de hacer un programa así en esa fecha. Y es que hay casualidades que alegran.
lunes, 12 de febrero de 2018
140- Dub con Kabasu
Muy buenas.
Terminada la temporada de exámenes, por fin saco tiempo para subir el último programa del 2017. Un especial dub en el que nos acompañaron 2 viejos conocidos de las hormigas, el Mattia y el Kabasu.
Terminada la temporada de exámenes, por fin saco tiempo para subir el último programa del 2017. Un especial dub en el que nos acompañaron 2 viejos conocidos de las hormigas, el Mattia y el Kabasu.
Los motivos
vinieron desde 2 focos. Por un lado la sesión de Channel One que
disfrutamos esa misma noche una vez terminada la grabación. Y por otro,
entrevistar y escuchar algunas de las últimas producciones del Kabasu,
productor de digital dub de la ciudad condal y con quien teníamos
pendiente este programa desde la última edición del International Dub Gathering. Esta charla ocupó la primera mitad del programa, mientras que
en la segunda nos dedicamos a disfrutar de todo un maratón de dub a
tres bandas, haciendo especial hincapié en el dub más electrónico y
digital, así como en producciones locales con un mensaje de denuncia
social.
Disfrutarlo!!!
p.d- Os dejamos con el último video del Kabasu, toda una invitación a romper los muros, escapar y ser libres.
Disfrutarlo!!!
p.d- Os dejamos con el último video del Kabasu, toda una invitación a romper los muros, escapar y ser libres.
p.d.2- Comentaros también que la imagen que cierra esta entrada la hizo un colega en directo durante el IDG. Y aunque ha preferido quedarse en el anonimato, no está de más agradecerle su arte y los bailes compartidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)